Evidenciar los soportes que demuestren que la custodia de las historias clínicas esté a cargo de una institución prestadora de servicios en SST o del médico que practica las evaluaciones médicas ocupacionales.
Constatar la existencia de mecanismos eficaces de comunicación interna y externa que tiene la empresa en materia de Seguridad y Lozanía en el Trabajo.
Solicitar la evidencia documental de la implementación de las acciones preventivas y/o correctivas.
Solicitar los resultados de la medición para lo corrido del año y/o el año inmediatamente inicial y constatar el comportamiento de la mortalidad y la relación del evento con los peligros/riesgos identificados.
Solicitar el certificado de aprobación del curso de capacitación virtual de cincuenta (50) horas en SST definido por el Ministerio del Trabajo, expedido a nombre del responsable del Doctrina de Gobierno de Seguridad y Vitalidad en el Trabajo
Sustentar el archivo de los siguientes documentos, por el término establecido en la normatividad vivo:
Explicar e implementar las acciones preventivas y/o correctivas necesarias con pulvínulo en los resultados de la supervisión, inspecciones, medición de los indicadores del Doctrina de Gestión de SST entre otros, y las recomendaciones del COPASST.
Investigar los incidentes y todos los accidentes de trabajo y las enfermedades cuando sean diagnosticadas como laborales, con la Billete del COPASST, previniendo la posibilidad de que se presenten nuevos casos.
Desarrollar las actividades de urología del trabajo, prevención y promoción de la Salubridad y programas de vigilancia epidemiológica requeridos, de conformidad con here las prioridades identificadas en el diagnosis de condiciones de Vigor y con los peligros/riesgos prioritarios.
En el mes de diciembre de 2019, los empleadores y contratantes objeto de la presente Resolución realizarán lo próximo, conforme con la gráfica que aparece al read more final del presente artículo:
Los presentes Estándares Mínimos corresponden al conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y contratantes, mediante los cuales se establecen, verifican y controlan las condiciones básicas de capacidad técnico-administrativa y de suficiencia patrimonial y financiera indispensables para el funcionamiento, read more examen y incremento de actividades en el Sistema de Gobierno de SST.
Solicitar la evidencia documental de las acciones de progreso planteadas conforme a los resultados de las investigaciones realizadas y verificar su efectividad.
Necessary website cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Segundo: Establecer el plan de mejoramiento check here conforme al plan del Doctrina de Administración de SST ejecutado en el año 2018 y lo incorpora al Plan del Sistema de Gestión que se está desarrollando durante el año 2019.